¿Qué es el DSM?
El DSM se refiere al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Es un manual utilizado por profesionales de la salud mental para proporcionar un lenguaje universal en el diagnóstico de trastornos mentales.
Es un manual utilizado por profesionales de la salud mental para proporcionar un lenguaje universal en el diagnóstico de trastornos mentales.
Críticas al DSM
El DSM—pese a su uso generalizado—ha enfrentado críticas significativas a lo largo de los años:
- Utilidad, Fiabilidad y Validez: Algunos argumentan que el DSM no cumple consistentemente con los estándares científicos, lo que genera preocupaciones sobre su precisión y consistencia en el diagnóstico de trastornos mentales.
- Conflictos de Interés: Se han hecho acusaciones de que el proceso de desarrollo del DSM-5 fue influenciado por compañías farmacéuticas, lo que plantea preocupaciones éticas.
- Estandares en Evolución: Los críticos señalan que, si bien el DSM refleja normas sociales cambiantes, su historia incluye clasificaciones problemáticas que han estigmatizado a ciertos grupos.
- Las primeras versiones del DSM (DSM-I y DSM-II) clasificaban la homosexualidad como un trastorno mental. En 1973, esta clasificación fue eliminada del DSM.
Aunque el DSM sigue siendo una piedra angular en la atención de la salud mental, su evolución resalta los debates actuales sobre cómo definir y abordar la salud mental en un mundo en constante cambio.