¿Qué es la investigación?

¿Qué es la investigación?
February 1, 2025

Investigaciones buscan generar conocimiento nuevo o ampliar el conocimiento existente sobre un tema específico. Por medio de las investigaciones, ponemos a prueba lo que sabemos, con el objetivo de respaldar nuestro conocimiento. Este proceso implica la recopilación y análisis de datos con el fin de responder preguntas, probar hipótesis y obtener conclusiones que puedan aplicarse en contextos más amplios.

¿Qué nos dice la investigación sobre el mundo en que vivimos?

Desde el funcionamiento de los procesos naturales hasta el comportamiento humano y social, la investigación nos permite tomar decisiones informadas, resolver problemas complejos y avanzar en múltiples áreas del conocimiento y la práctica. A través de la investigación, podemos cuestionar lo que damos por sentado, explorar nuevas ideas y generar soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad.

Componentes de la Investigación

  1. Revisión de la Literatura (Literature Review)

Una investigación comienza con el análisis de estudios previos, teorías y hallazgos relacionados con el tema de estudio. El objetivo es entender lo que ya se conoce, identificar brechas en el conocimiento y establecer un marco teórico que guiará el estudio.

  1. Formulación de Hipótesis o Preguntas de Investigación

Basándose en la revisión de la literatura, el investigador formula una o más hipótesis (afirmaciones que se pretende probar) o preguntas de investigación. Estas hipótesis o preguntas guían el diseño del estudio y determinan qué tipo de datos se necesitarán.

  1. Metodología

La metodología es el corazón de la investigación. Aquí se definen los métodos y técnicas que se utilizarán para recopilar y analizar los datos. Dependiendo del enfoque, los métodos pueden ser cuantitativos (basados en números y estadísticas), cualitativos (basados en observaciones y descripciones), o una combinación de ambos (métodos mixtos). La elección del método depende del tipo de preguntas que se quieren responder y de los recursos disponibles.

  1. Análisis de Datos (Data Analysis)

Una vez recopilados los datos, se procede al análisis. En estudios cuantitativos, esto puede implicar el uso de estadísticas para identificar patrones y relaciones. En estudios cualitativos, puede implicar la codificación y categorización de las respuestas para identificar temas emergentes. El análisis de datos es donde se prueban las hipótesis y se responde a las preguntas de investigación.

  1. Resultados

En esta sección se presentan los hallazgos del estudio. Se detallan las relaciones o diferencias encontradas en los datos, y se explica cómo estos resultados responden a las preguntas de investigación o prueban (o refutan) las hipótesis planteadas.

  1. Discusión (Discussion)

Aquí, el investigador interpreta los resultados en el contexto del marco teórico y la literatura revisada. Se exploran las implicaciones de los hallazgos, se comparan con estudios previos, y se discuten posibles limitaciones del estudio. La discusión también puede incluir recomendaciones para futuras investigaciones o aplicaciones prácticas de los hallazgos.

  1. Conclusiones

La investigación concluye con un resumen de los principales hallazgos y su relevancia. Se reafirma la importancia del estudio y se sugiere cómo estos resultados podrían influir en futuras investigaciones o en la práctica en el campo correspondiente.